Fin-del-Soporte-de-Windows-10-en-Octubre-2025-Todo-lo-que-Debes-Saber MSLicencias

Fin del Soporte de Windows 10 en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

El 14 de octubre de 2025 marca un hito: Microsoft deja de ofrecer actualizaciones gratuitas para Windows 10. Para muchas empresas, esto no es solo un detalle técnico, sino un cambio que afectará la seguridad, la productividad y la continuidad de sus operaciones.

¿Qué sucede realmente el 14 de octubre? 

  1. Sin actualizaciones de seguridad
    A partir de esa fecha, cualquier fallo que aparezca en Windows 10 quedará abierto. Los parches de seguridad dejarán de llegar, y los ciberdelincuentes no lo pasarán por alto.
  2. Sin soporte técnico oficial
    Microsoft ya no contestará tus llamadas ni actualizará la documentación para resolver incidencias. En caso de problemas, dependerás de tu propio equipo de TI o de terceros.
  3. Sin nuevas funciones
    Olvídate de nuevas mejoras, compatibilidad con hardware moderno o aplicaciones recientes. Tu Windows 10 se quedará tal cual está hoy.

Los riesgos más urgentes

  • Vulnerabilidades sin parchear
    Las “zero-day” son las más temidas: errores desconocidos que se corrigen con urgencia. Una vez que acabe el soporte, esas vulnerabilidades permanecerán abiertas para siempre.
  • Multas y sanciones
    Cumplir con RGPD, PCI DSS o ISO 27001 implica usar software con soporte activo. Seguir con un sistema obsoleto puede acarrear sanciones económicas y legales.
  • Problemas de compatibilidad
    Con el tiempo, las aplicaciones nuevas dejarán de funcionar correctamente en Windows 10. Eso limitará tu capacidad de adoptar soluciones modernas.
  • Daño a la reputación
    Un ciberincidente en sistemas no parcheados puede golpear tu imagen y disparar costes de recuperación—desde pérdida de datos hasta interrupción de servicios.

Tus opciones para seguir adelante

1. Soporte Extendido de Pago (ESU)

Microsoft ofrece hasta octubre de 2028 un plan de parches de seguridad de pago, pero los precios suben cada año:

  • Año 1 (2025–2026): 61 € por equipo
  • Año 2 (2026–2027): 122 
  • Año 3 (2027–2028): 244

Es una solución temporal: ideal si necesitas más tiempo para planear tu migración, pero no recomendable a largo plazo.

2. Migración a Windows 11

Pasarte a Windows 11 es la opción más sostenible. Aporta:

  • Seguridad avanzada: TPM 2.0, arranque seguro, cifrado de dispositivos y aislamiento de procesos.
  • Mejora de productividad: Snap Layouts, Widgets y Teams integrado.
  • Gestión centralizada: Windows Update for Business, Intune y Autopilot facilitan el despliegue y control.

Requisitos mínimos

  • Procesador de 64 bits a 1 GHz (2 núcleos)
  • 4 GB de RAM
  • 64 GB de disco libre
  • UEFI con arranque seguro
  • TPM versión 2.0
  • Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12

Si tu hardware tiene más de 4 o 5 años, revisa compatibilidad con la herramienta PC Health Check de Microsoft.

Cómo planificar tu migración 

  1. 6 meses antes: Auditoría
    Lista y clasifica todos tus dispositivos. Comprueba CPU, RAM, TPM y firmware.
  2. 3 meses antes: Prueba piloto
    Actualiza un grupo reducido. Detecta fallos en aplicaciones críticas y ajusta procesos.
  3. 2 meses antes: Formación
    Prepara a usuarios y equipo de soporte. Ensaya con Snap Layouts, Widgets y Teams.
  4. 1 mes antes: Despliegue masivo
    Migra por departamentos u oficinas. Ten listo un equipo de respuesta rápida para incidencias.

¿Merece la pena la inversión?

Aunque la migración exige desembolsos en hardware, licencias y formación, los estudios muestran que el retorno de inversión suele recuperarse en 18–24 meses gracias a:

  • Menos tiempo de inactividad
  • Menor coste de soporte
  • Menos riesgos de seguridad

En contraste, una brecha de datos puede costar millones y dañar tu reputación durante años.

Pasos inmediatos

  1. Haz un inventario completo de tus equipos.
  2. Ejecuta la PC Health Check para medir compatibilidad con Windows 11.
  3. Presupuesta actualizaciones de hardware.
  4. Contacta ya con proveedores de equipos y servicios.
  5. Programa la formación para usuarios y personal técnico.

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir con Windows 10?
Sí, pero bajo tu propio riesgo o pagando ESU. A la larga, pagarás más por parches que migrando a Windows 11.

¿Es gratis el salto a Windows 11?
Para equipos compatibles con licencia genuina de Windows 10, la actualización es gratuita.

¿Mi seguro cibernético sigue cubriéndome?
Muchos seguros exigen sistemas actualizados. Quedarte en Windows 10 puede invalidar tu póliza.

Adoptar Windows 11 antes de que termine el soporte de Windows 10 es más que un trámite técnico: es asegurar la protección, eficiencia y tranquilidad de tu empresa durante los próximos años.

Regresar al blog